si, creo que esa es la cuestión, tengo múltiples personalidades sino no puedo comprender esa extraña manera con que las personas que conozco y desconozco me conciben. supongo que varios yos cohabitan en mi interior peleándose constamente por salir a la luz del día y alzar la voz. todos tenemos diferentes roles dependiendo del entorno, las personas o como nos sintamos en ese preciso instante, es decir, un abanico de múltiples yoes están a la espera de salir cuando sea el momento ¿adecuado?. creo que hoy le ha tocado a mi yo paranoico -o similar- pero he de deciros quealgunos yoes entran en conflicto y de ahí que padezca ese pequeño -por llamarlo de alguna manera- desequilibrio mental... suelo interpretar el papel de bruja despiadada que ofrece la tentadora manzana a la pobre blancanieves o esa tía torpe, también puedo ser graciosa y, algunas veces sale mi lado más perspicaz... en fin, creo que todos podemos ser tantas cosas como los demás crean o quieran que seamos, pero una cosa tengo clara solo yo se quien quiero ser y por muchos papeles que los demás achaquemos a los demás no cambiará las cosas... ¿o sí? porque no se nos puede olvidar que el ser humano es un ser reflexivo -al menos en la teoría-... Lo discutiré con mis otros yos y con la almohada...
Te levantas, te vistes corriendo porque llegas tarde a clase, -ni se te ocurra pensar en desayunar-, aguantas estoicamente sin dormirte toda esa mansalva de información que vomitan los profesores sin cesar (con opción a descanso de cinco minutos entre clase y clase, dependiendo de la amabilidad de este), vuelves a casa, compra la comida -si, tienes el frigorífico vacío-, prepáratela, cómela cual pavo para volver a clase, llega a tu casa de noche y haz todo aquello que estiman necesario para que tengas una buena educación. Estás todo el día fuera de casa, por dios, quiero descansar. Estoy todo el día en casa haciendo cosas, por dios, quiero salir... STOP!
¿Es realmente tener una mente equilibrida en los tiempos que corren y que no paran de correr?
Necesito un break (Si, es que la utilización de algún vocablo en inglés siempre le da cierto prestigio y contundencia a cualquier argumentación...)
Pd: Shinjikari entiendo perfectamente la tardanza de ese café...
Ya lo dijo Bunbury y otros tantos más... Nada permanece y todo evoluciona o involuciona de manera inevitable. Podría nombrar a numerosos cantantes, filósofos, etc que describirían con gran precisión los sentimientos que me invaden pero no lo haré, aunque esta afirmación resulta paradójica cuando he recurrido a uno de estos para titular mi entrada...
Existen ciertas ocasiones en la vida en las que más te vale no tener ojos, ni oídos, ni entendimiento alguno para darte cuenta de lo que te rodea. No me estoy refiriendo a las situaciones que aparecen en las noticias ni similares, sino a las situaciones más mundanas y cotidianas. A veces cuando observo estas pequeñas situaciones me siento sumergida en una espiral de la que no sé salir, aunque realmente os estoy mintiendo porque sinceramente soy yo, la que voluntariamente, vuelvo a caer pensando que no habrá más caídas.
Soy consciente de que este texto no es nada explícito pero tampoco busco explicaros mi vida vía blog sino reordenar a través de la escritura lo que siento, para poder entenderme mejor de alguna manera. Además si existen múltiples interpretaciones, me daré por satisfecha puesto que soy capaz de inspirar algo mucho mayor de lo que mis propias palabras pretenden decir. Como ya me dijo una vez la persona más especial de mi vida, las palabras son libres y cuando las pronuncias ya no eres dueño de ellas, ni de los significados que puedan tomar, ni de todo aquello que puedan crear o destruir… (he de decir que la frase no es fidedigna a como se pronunció en su debido momento).
“Hoy no queda casi nadie de los de antes y los que hay han cambiado…”
Dejo escritas estas líneas y que tomen el significado que ustedes prefieran…
En el tumulto de un bar con cerveza en mano y tapa en la mesa volví a escucharla, después de mucho tiempo, tu mano acariciaba la mia y el mundo desapareció durante los cuatro minutos que dura y, tan solo tu y yo eramos capaces de ver el vínculo palpitante de una canción que toca el corazón.
Hablando con un viejo amigo de la escuela y tras largo tiempo sin entablar conversación con él, nos enfrascamos en una de esas conversaciones que sin un cómo ni porqué son de las que coloquialmente podríamos encuadrarlas en paranoicas, de esas que solo pueden darse a las dos de la mañana... Y me planteaba tal dilema: "Creo que he encontrado lo que nos diferencia de los animales, más allá de las cosas que se dicen normalmente... la risa". Y yo me planteo que puede ser cierto, estuvimos divagando un rato y por el momento no le hemos encontrado el fallo a la teoría.
¿Y tú?
Pd: No he encontrado ningún estudio que pueda afirmarlo como tal..
La intolerancia generalizada hacia lo diferente, lo desconocido, o simplemente, hacia lo ajeno me dan unas náuseas increíbles. Y, últimamente, me aguanto con demasiada frecuencia las ganas de vomitar.Si no eres capaz de ver más allá de ti mismo, tarde o temprano acabarás por caerte. Sería ideal que la empatía fuese una característica del homo sapiens, pero visto lo visto y oído lo oído, parece ser que no es así. El etnocentrismo occidental nos empapa todos los poros de la piel y desprendernos de la capa que nos envuelve es una tarea ardua que no toda persona está dispuesta a emprender. Aún así quiero no perder la esperanza de que algún día, antes de la autodestrucción de la especia humana (de lo cual estoy totalmente segura), sepamos comprender la grandeza existente en otras civilizaciones, otras culturas, otras costumbres y ritos... Porque considero que esa es una de las grandezas de la vida, el poder aprender de lo desconocido, del "diferente" ya que con el conocimiento del "otro" podremos conocermos mejor a nosotros mismos.
¿Es cierto que todos y todo viene con fecha de caducidad? Y si es así, ¿dónde la tenemos impresa? ¿Todas las relaciones tienen fecha de caducidad? ¿Y se me informará con antelación? ¿O notaré que el producto está agrio cuando lo deguste antes de tirarlo a la basura?
"Un eterno caminante, forastero en todas partes, suspendido entre el tiempo y la eternidad"
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direccionesopuestas." [1] y [2]
Ellas con pinturas de guerra, ellos con la escopeta cargada, miradas furtivas hacia la presa, risas de inseguridad y aires chulecos con dedicatoria.
Me dediqué a observar tal espectáculo que la madre Natura ponía ante mis ojos, Extremo amenizaba la escena para dotarla de un aire más que enrarezido, y un par de ojos más me ayudaban en esta difícil tarea. Ellos y ellas me miraban con extrañeza y yo, he de afirmar, que también. La selva de asfalto se viste de gala cuando el sol decide que ya basta por hoy, entonces, los cachorros salen en busca de alguna presa fácil. No siempre se llevan algo a la boca, pero el simple hecho de olfatearla y, con suerte, de tocar algo de su piel, les da las fuerzas suficientes para salir el próximo fin de semana en busca de más alimento.
Mis huesos debajo de mi carne. Mi carne debajo de tu cuerpo carnoso. Tu cuerpo carnoso encima de tus huesos. Tus huesos y mis huesos debajo de nuestra piel. Nuestra piel llegando al placer carnal. Placer carnal en cada beso. Besos que quieren llegar hasta los huesos.
Me gusta el café a temperatura invierno, las duchas de agua caliente de las que enrojecen la piel, aprovechar un domingo metida en la cama envuelta en mil mantas y los domingos de pijama.
No me gusta el frío que cala los huesos, las épocas de estudio intensivo, los días enclaustrados sin ver el sol ni la distancia que no me deja verte.
Se acabó el descano, el silbato volvió a sonar, y los jugadores saltarón al campo. Yo esta mañana salté tarde, porque no quise escuchar al despertador. Pero el tiempo siguió corriendo. Maldito! Preparados, listos, ya!